Page 10 - revista 2019
P. 10

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1
                  Construyendo un Uruguay Logístico





                                                                       Mag. Cap. Jorge Urrutia Schnyder

                                    Capitán de Navío egresado de la Escuela Naval del
                                    Uruguay y del U.S. Naval War College.

                                     Cursó  su  Maestría  Universitaria  en  Dirección  de
                                     Empresas  Logísticas  y  de  la  Cadena  de
                                     Suministro en la Universidad Camilo José Cela de
                                     Madrid.
                                    Es Máster en Logística Internacional y e-commerce egresado de la
                                    Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEBS) de
                                    Barcelona.
                                    Diplomado en Logística de la Universidad Rey Juan Carlos.

                                    Licenciado en Sistemas Navales.
                                    Se ha desempeñado en actividades logísticas en el ámbito público y
                                    privado a nivel nacional e internacional.
                                    Es docente de la Facultad de Ingeniería de la UDE en la asignatura
                                    Logística Integral


                  Introducción

                  Hoy  abordaremos  una  temática  que  parece  sencilla  y  bien  conocida  por  todos
                  nosotros  y,  en  especial,  para  quienes  tienen  la  responsabilidad  de  planificarlas
                  estrategias  comerciales  sectoriales  o,  inclusive,  la  definición  de  los  objetivos
                  nacionales, los que,  tienen como fin último nada menos que contribuir al bienestar
                  de cada una de las personas afincados al oriente del río Uruguay.
                  Es por ello que abordaremos el concepto de logística y, en especial, nos referiremos a
                  esa  aspiración del Uruguay  de  erigirse  como  un  centro  regional  de  consolidación  y
                  distribución de mercaderías.
                  Comencemos  conociendo  primeramente  que  es  “Logística”.  Esta  actividad  ha
                  permitido  a  la  humanidad  minimizar  esa  antaña  necesidad  de  estar  cerca  de  las
                  fuentes de producción y de consumo y lograr así, que, en la actualidad, mercados tan
                  lejanos  para  nosotros  como  lo  son  China,  Vietnam  o  Singapur  puedan  ofrecer  en
                  nuestras  góndolas  productos  propios  de  su  cultura,  así  como  diversos  bienes  que,
                  fabricados  en  el  Lejano  Oriente  vienen  a  satisfacer  los  globalizados  gustos  de
                  nuestros connacionales.
                  Desde  largo  tiempo  atrás,  como  sociedad  organizada,  venimos  discutiendo  y
                  haciendo correr ríos de tinta en torno a múltiples y diversas propuestas sobre cómo
                  posicionar  a  Uruguay  como  “Hub  Logístico”.  ¿Pero  podemos  afirmar  que  realmente
                  comprendemos en profundidad el significado lato de lo que encierra este término y
                  sus actividades que provienen desde la más remota antigüedad? En efecto, 2900 años
                  antes  de  Cristo  Sun  Tzumostraba  ya  una  gran  preocupación  por  abastecer  a  sus
                  ejércitos  cuando  decía:  “Los  factores  en  el  arte  de  la  guerra  son:  primero,  los
                  cálculos; segundo, las cantidades; tercero, la logística; cuarto, el equilibrio de poder;
                  y  quinto,  las  posibilidades  de  victoria  están  basadas  en  el  equilibrio  de  poder”.  La
                  claridad  de  los  conceptos  y  el  profundo  conocimiento  de  nuestra  temática  de  este




                                                                                                             9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15