Page 19 - Revista FIUDE 2018
P. 19
Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 5, Número 1
Sobre el Análisis “XYZ” del inventario
Así como el análisis “ABC” de Pareto nos permite clasificar ordenadamente los
valores de los costos del inventario, el análisis "XYZ” nos propone un método para
poder clasificar los productos según la variación de su demanda.
A continuación, se presentan los significados de cada una de las tres letras:
X - Productos que se caracterizan por tener muy poca variación en su demanda. Por
tanto, la misma se puede pronosticar confiablemente a futuro.
Y - Productos que se caracterizan por tener algo de variación en su demanda,
aunque esta no sea constante. La variabilidad se puede predecir hasta cierto
punto. Esto se debe a que las fluctuaciones de la demanda, en general, son
causadas por factores estacionales, ciclos de vida de los productos, la acción de
los competidores o factores económicos. Predecir la demanda con la precisión
de X es más difícil.
Z - Productos que se caracterizan por tener la mayor variación en su demanda.
Los materiales Z no se utilizan en forma regular. Su demanda puede fluctuar
fuertemente o ser esporádica. En estos casos, podemos llegar a ver períodos
prácticamente sin consumo alguno. Resulta bastante dificultoso realizar una buena
estimación de la demanda.
Ítems X Ítems Y Ítems Z
Productos que se Productos que se Productos que se
caracterizan por tener muy caracterizan por tener caracterizan por tener la
poca variación en su algo de variación mayor de variación
demanda
Cuadro figurativo sobre cómo son los gráficos de variación de la demanda según XYZ
Para tener una forma de trabajo óptima, el objetivo del análisis “XYZ” es organizar
los productos de acuerdo a su consumo.
Las figuras muestran las características sobre cómo se desarrollan las formas de las
curvas de demanda para cada una de las tres clases X, Y y Z, de acuerdo a sus
características individuales.
Optimización del inventario utilizando el Análisis ABC / XYZ
El análisis "ABC" / "XYZ" se usa en la gestión del inventario con el fin de centrarse
en las SKU que son más relevantes.
La parte "ABC" del análisis clasifica y agrupa a las SKU según sus ingresos por
ventas anuales, siguiendo el principio de Pareto y aplicándolo a los niveles de 70% /
20% / 10%.
Por lo tanto, al tomar los ingresos por ventas anualizadas de todos los SKU de la
empresa, estos se clasifican de mayor a menor.
18