Page 47 - revista 2019
P. 47

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1
            algoritmo a iterativo… para descubrir entonces que había meramente re-inventado el
            algoritmo de Knuth-Plass!
            De cualquier modo, y aunque la solución final la terminé haciendo sin recursividad,
            nótese que esta técnica resultó un paso clave para poder resolver el problema; sólo
            después de la primera implementación pude llegar a la segunda versión, iterativa y
            eficiente, que me había sido inicialmente esquiva… ¡usar recursividad fue la solución
            en todo sentido!
            Conclusiones

            Podemos  concluir  el  artículo  con  cuatro  consideraciones,  expresables  como  cuatro
            negativas:

                  la recursividad no es una técnica “difícil” o “matemática”;
                  la recursividad no es una panacea que resuelva todo problema;
                  la recursividad no garantiza automáticamente la mejor performance; y
                  la recursividad no es aplicable sólo en contextos “esotéricos” o “teóricos”, sino
                    que sirve también para problemas “comunes” o “normales”.


            La recursividad es entonces una herramienta plenamente usable, que debe estar en el
            bagaje de técnicas de todo desarrollador  – y el esfuerzo inicial de acostumbrarse a
            usarla se verá más que recompensado por la solución más sencilla de determinados
            problemas del quehacer diario.


            Bibliografía



















































            46
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52