Page 32 - revista 2019
P. 32

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1

























                                      Ilustración 6: Modelo/Algoritmo LogisticClassifier

                  Multi Layer Perceptron
                         El algoritmo Multi Layer Perceptron (de ahora en más MLP) se puede entender
                  como  una  extensión  del  algoritmo  Logistic  classifier  (LC)  al  agregar  una  o  varias
                  capas  intermedias  denominadas  capas  escondidas;  estas  capas  intermedias  se
                  posicionan entre la capa de entrada y la capa de salida en forma secuencial.

                         El motivo por el cual se introduce una capa escondida se debe a que son estas
                  capas las responsables de reflejar o detectar las distintas interacciones NO lineales
                  existentes entre los datos de entrada. La cantidad de capas escondidas determina la
                  profundidad del algoritmo (Gibson, A. & Patterson, J., 2017).
                         Las  capas  intermedias  potencian  las  capacidades  del  algoritmo  para  obtener
                  resultados más exactos comparados con los que se pueden obtener con el algoritmo
                  LC.  Las  interacciones  NO  lineales,  son  nuevas  características  que  el  algoritmo  es
                  capaz de inferir según los datos de entrada, transformando el espacio original (datos
                  de entrada) en un espacio con mejores capacidades de entrenamiento y esto se logra
                  debido  a  que  las  capas  intermedias  logran  distanciar  o  diferenciar  aún  más  a  las
                  clases existentes en los datos de entrada.
                         Como se puede ver en la imagen; la salida de una capa escondida es la entrada
                  de otra capa escondida o bien la salida del algoritmo. Es importante destacar que por
                  cada  capa  escondida  se  agrega  tiempo  de  procesamiento,  por  lo  que  se  debe
                  balancear  la  cantidad  de  capas  escondidas,  el  tiempo  de  procesamiento  y  los
                  resultados  del  modelo.  En  otras  palabras,  no  siempre  es  necesario  agregar  capas
                  escondidas ya que existe un punto en que las capas escondidas solo enlentecen al
                  algoritmo y no aportan valor al resultado.
                         La  salida  de  la  última  capa  escondida  representa  los  valores  finales  del
                  algoritmo,  que  mediante  la  aplicación  de  la  función  softmax  obtendremos  las
                  probabilidades  para  comparar  con el  valor esperado  y  así obtener el  valor  de error
                  utilizando la función de perdida.















                                                                                                            31
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37