Page 29 - revista 2019
P. 29

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1
                    Con  el  fin  de  contextualizar  los  conceptos  clave;  empezaremos  con  las
            definiciones  enfocadas  a  Inteligencia  artificial  para  continuar  con  la  definición  de
            Machine Learning y concluir con una definición de Deep Learning.

                   La definición de inteligencia artificial en su concepción más básica no es nada
            más ni nada menos que lograr que un elemento que no sea natural (como ser una
            computadora)  logre  la  capacidad  de  imitar  los  comportamientos  o  decisiones  que
            consideramos inteligentes en los seres humanos como ser la capacidad de razonar,
            pensar, crear nuevo conocimiento entre otros.

                    El concepto de Machine Learning se centra en él estudio de la construcción de
            algoritmos que aprendan en base al pasado para que de esa forma sean capaces de
            hacer  predicciones  del  futuro  basado  en  datos,  experiencias  y  conocimiento  previo
            (Arthur Samuel, 1959)

                          Evidencia o datos (x)              conclusiones (y)

                                       (certeza)              (probabilidad)

                                                  F(x) = Y


            Deep Learning

                    La definición de Deep Learning parece ser un tema aún por solucionar (Gibson,
            A. & Patterson, J., 2017), sin embargo, presentaremos la definición de Gibson, A. &
            Patterson, J. (2017) que dice: “Red Neuronal con gran cantidad de parámetros y capas
            en  una  de  las  cuatro  arquitecturas  siguientes:  1-Red  pre  entrenada  sin  supervisión
            (UPN), 2-Redes neuronales convolucionales (CNN), 3-Redes neuronales recurrentes y
            4-Redes neuronales recursivas”
                    Cuando  hablamos  de  Deep  Learning  es  sumamente  importante  entender  los
            conceptos  de  neurona  y  redes  neuronales;  ambos  conceptos  son  los  pilares
            fundamentales en la construcción del conocimiento en torno a Deep Learning.

                    Una neurona es la mínima cantidad de información que puede existir en una
            red  neuronal,  la  neurona  es  capaz  de  recibir  datos  de  entrada  (x),  procesarlos
            (utilizando los pesos “a”), generar valores intermedios (z) que sirven como valores de
            entrada a la función de activación (f(x)) para obtener un valor de salida no lineal (en
            nuestro  ejemplo  una  función  sigmoide,  ver  ilustración  2).  Su  nombre  se  debe  a  la
            relación  teórica  de  equivalencia  que  existe  con  una  neurona  del  cerebro
            humano(Gibson, A. & Patterson, J., 2017).


















                                              Ilustración 2: Neurona







            28
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34