Page 30 - revista 2019
P. 30

Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1
                         Recordemos que la función sigmoid transforma los valores introducidos en una
                  escala entre 0 y 1, donde los valores muy bajos son asintóticos a 0 y los valores muy
                  altos  asintóticos  a  1;  en  general  tiene  forma  de  “S”.  Esta  función  es  comúnmente
                  utilizada como función de activación.
                         Un  ejemplo  básico  aplicado  a  reconocimiento  de  sentimientos  donde  se
                  ejemplifica el funcionamiento de una neurona, se presenta a continuación:





















                                              Ilustración 3: Ejemplo de neurona

                         En  base  a  los  conceptos  anteriores,  se  desprende  que  la  neurona  es  la
                  combinación lineal ponderada por los pesos de los datos de entrada, es decir, a cada
                  uno  de  los  datos  de  entrada  se  le  asigna  un  valor  numérico  que  representa  la
                  importancia para nuestra neurona de dicha entrada.
                         Una  vez  que  disponemos  de  la  definición  de  neurona,  podemos  dar  el
                  siguiente paso y definir el concepto de red neuronal. Como su nombre lo indica, una
                  red neuronal  no  es otra  cosa  que  un grupo  de neuronas  interconectadas  mediante
                  sus  pesos  y  distribuidas  en  una  red  (capa)  donde  la  salida  de  una  neurona  es  la
                  entrada  de  otra.  El  peso  de  estas  interconexiones  puede  ir  variando  a  lo  largo  del
                  tiempo y es el mecanismo por el cual la red aprende. En resumen, una red neuronal
                  es  un  modelo  computacional  que  comparte  algunas  características  con  el  cerebro
                  animal (Chollet, F., 2018) (Gibson, A. & Patterson, J., 2017).




























                                                  Ilustración 4: Red Neuronal





                                                                                                            29
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35