Page 23 - Revista FIUDE 2014
P. 23

Al momento de comenzar a procesar una cadena, la cinta contiene como información sólo la cadena que
          se va a procesar y el resto de la cinta hacia la derecha está en blanco.
          Si la máquina precisa guardar información, usa la cinta como medio de persistencia.
          Para leer la información que guardó en la cinta, la máquina puede mover el cabezal hacia adelante o
          atrás.
          La máquina continúa computando hasta que decide aceptar o rechazar la cadena que venía inicialmente
          escrita en la cinta. La salida de la máquina (aceptación o rechazo de la cadena inicial) se obtiene al entrar
          en determinados estados de aceptación o rechazo.
          Si la máquina al intentar procesar una cadena determinada no llega a entrar a un estado de aceptación o
          rechazo y queda eternamente dando vueltas en sus estados sin parar, se rechazará la cadena.
          A diferencia de los autómatas finitos, las máquinas de Turing pueden escribir y leer en la cinta que tienen
          mientras que los autómatas finitos no tienen cinta ni ningún otro mecanismo de memoria auxiliar.
          Además  a  diferencia  de  los  autómatas  finitos,  los  estados  de  aceptación  o  rechazo  toman  efecto
          definitivamente al momento de visitarlos y ponen un alto a la ejecución, dictaminando en ese momento
          que la cadena que se está procesando es aceptada o rechazada.
          Un ejemplo de Máquina de Turing, es la máquina M  que permite reconocer las cadenas del lenguaje L
                                                        4
                                                                                                     4
          mencionado anteriormente L  = { 0#0, 1#1, 00#00, 01#01, 10#10, 11#11, … }.
                                    4
          El objetivo de esta máquina es determinar si la cadena de entrada consiste en dos subcadenas idénticas
          separadas por el símbolo #.
          La  estrategia  que  utilizará  la  máquina  será  mover  el  cabezal  haciendo  zig-zag  hacia  los  lugares
          correspondientes en los dos lados del símbolo # e ir determinando si símbolo por símbolo éstos se
          corresponden. Además se irán escribiendo marcas en forma del símbolo x, en la cinta para ir recordando
          qué partes de la cadena ya fueron visitadas.
          La máquina realizará múltiples pasadas sobre la cadena de entrada usando su cabezal lector-escritor y en
          cada pasada, comparará un símbolo a la izquierda del #, con su correspondiente a la derecha del #.
          Para llevar registro de qué símbolos a ambos lados del # ya fueron visitados, la máquina los irá tachando
          a medida que los vaya examinando.
          El siguiente diagrama de estados muestra cómo quedaría diseñada la máquina de Turing M  que aceptaría
                                                                                         4
          solamente aquellas cadenas del lenguaje L ,
                                               4




                                                                  Tiene los siguientes estados abstractos:
                                                                  S, T, U, V, W, X, Y, Z, FIN.
                                                                  S es el único estado inicial del autómata.
                                                                  FIN  es  el  estado  de  aceptación  (sólo
                                                                  puede haber uno).
                                                                  El  estado  especial  de  RECHAZO  no  se
                                                                  incluye en el diagrama para preservar la
                                                                  legibilidad del mismo.


















               Revista de la Facultad de Ingeniería
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28