Page 41 - revista 2019
P. 41
Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 6, Número 1
Recursividad
La técnica olvidada
Federico Friss de Kereki
Es Ingeniero de Sistemas
y Máster en Educación,
con más de 30 años de
experiencia como
consultor, desarrollador
de sistemas, profesor
universitario, y escritor.
Corrientemente es "Subject Matter Expert" en
Globant y Tutor de Proyectos de Grado en
Facultad de Ingeniería de UDE. Además ha
dictado diversos cursos de Ciencias de la
Computación en UDELAR, ORT y UDE. Ha
escrito múltiples artículos técnicos (sobre
JavaScript, desarrollo, software de fuente
libre, etc.) para revistas como Linux Journal o
LinuxPro Magazine, sitios como Linux.com e
IBM Developer Works, y tres libros: ESSENTIAL
GWT, MODERN JAVASCRIPT WEB
DEVELOPMENT COOKBOOK, y MASTERING
JAVASCRIPT FUNCTIONAL PROGRAMMING.
Introducción
Siguiendo un consejo de Aristóteles, de hace casi 24 siglos años atrás, todo artículo o
presentación debería comenzar por decir de qué se va a hablar, seguir por hablar de
ello, y terminar por resumir de qué se habló. Sin embargo, rompamos aquí con la
tradición, y comencemos por una tesis:
La recursividad es algo declarativo y natural, pero
La enseñanza de computación enfatiza lo imperativo, por lo que
Nos “olvidamos” de usar recursividad, aunque
Es plenamente aplicable en la práctica, mucho más que lo que uno cree!
En este artículo repasaremos qué es recursividad, veremos cómo pensar
recursivamente, y terminaremos con varios ejemplos, algunos de la teoría pero otro
práctico, de la vida real, de un problema verdadero que hubo que resolver.
40