Page 39 - Revista FIUDE 2018
P. 39
Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 5, Número 1
IDEA, Android Studio) y terceros.
5
Por su compatibilidad con Java, lo podemos usar en las mismas plataformas donde
6
se ejecute la JVM , cubriendo un amplio rango de usos que van desde sistemas
empresariales a aplicaciones Android, aplicaciones de escritorio, IoT, entre otros.
A continuación, vamos a describir algunas de las características que nos ofrece para
DServerSideDevelopment y Android.
Server SideDevelopment (Backend)
En el desarrollo de backend nos ofrece:
· Expresividad: Este lenguaje se destaca en presentar sintaxis innovadora
para reducir el código repetitivo y manejar con facilidad
abstracciones.
· Escalabilidad: Kotlin soporta "corrutinas" que nos permiten usar
programación asincrónica, esto nos beneficia al momento de
acceder a recursos (precisamos de ellos solo cuando son
necesarios), y nos ofrece facilidad para escalar.
· Interoperabilidad: Es compatible con las librerías y los frameworks Java.
· Migración: Puede usarse en conjunto con una base de código Java, lo
que nos permite hacer una migración gradual de los
sistemas. Esto nos habilita para escribir nuevas
funcionalidades con Kotlin y dejar funcionalidades antiguas
con Java.
· Herramientas: Soporta IDEs populares como IntelliJ y Eclipse, además ofrece
plugins especiales para integración con Frameworks.
· Compatibilidad: Lo podemos utilizar con Spring, Vert.x, Ktor y kotlinx.html.
Android
7
Kotlin cuenta con soporte oficial de Google para ser usado en Android desde 2017 ,
entre las características que tiene para esta plataforma tenemos:
· Compatibilidad: Es totalmente compatible con el JDK 6, por lo que las
aplicaciones desarrolladas con Kotlin pueden ser
instaladas en dispositivos Android con versiones
antiguas sin inconvenientes.
· Rendimiento: Ofrece un rendimiento igual al de Java y en algunos
casos superiores.
· Interoperabilidad: Al ser compatible con Java, las librerías existentes en
Android se pueden usar en Kotlin.
· Tamaño: El runtime para Android es chico, solo se agregan en
promedio 100KB extras al apk.
· Tiempo de compilación: Ha sido optimizado para ser eficiente en compilación
incremental.
· Curva de aprendizaje: La transición Java a Kotlin es bastante sencilla;
adicionalmente, los IDEs ofrecen herramientas para
convertir código Java a Kotlin. JetBrains también
5
https://kotlinlang.org/docs/reference/
6
https://www.javaworld.com/article/3272244/core-java/what-is-the-jvm-introducing-the-java-virtual-
machine.html
7
https://android-developers.googleblog.com/2017/05/android-announces-support-for-kotlin.html
38